top of page
  • Foreman

TAHITÍ, INTERESADO EN SEGUIR EL MODELO ENERGÉTICO DE RECO

Actualizado: 31 mar 2019


Moderna Planta Energética, a base de LPG de RECO

RECO es pionera en el mundo en utilizar motores a combustión de gas LPG para la generación y distribución de energía a la red de consumidores en la Isla de Roatán, convirtiéndolos en un modelo a seguir sobre el uso de combustibles amigables con el medio ambiente en zonas de vocación turística.


 

French Harbor, Roatán.

La empresa de Roatán Electric Company (RECO) invierte 65 millones de dólares en planta de generación de energía a base de LPG, contribuyendo con un sistema amigable con el medio ambiente reduciendo en un alto porcentaje la emisión de gases contaminantes y promoviendo la tecnología con recursos en pro de la reducción de la huella de carbono.


Recientemente, la nueva planta a base de Gas LPG ha sido visitada por los representantes de la empresa de energía ENGIE, quien brinda el servicio al país de Tahití, mayormente conocido por el destino turístico de Bora Bora.


Como principal objetivo, el equipo operativo y técnicos de la empresa ENGIE visitaron las instalaciones de la nueva planta para poder conocer el nuevo sistema de generación a base de gas LPG dado a que replicarán este moderno sistema de generación que contribuirá al cuidado del medio ambiente en el país de Tahití.


Sobre su visita, Vetea Vitrac Director de Operaciones de ENGIE, manifestó que “como industrias de la energía estamos analizando realizar la inversión para construir una planta a base de gas LPG considerando la importancia del cuidado al medio ambiente y por medio de la empresa de Wartsila hemos conocido este primer proyecto de generación de este tipo ubicado en una isla turística por lo cual hemos considerado la planta de energía de RECO como un modelo a seguir para nuestro país”.


Según los Ejecutivos de RECO, las nuevas instalaciones de la planta a base de gas LPG cuentan con una central de Generación de Energía Eléctrica integrada por cuatro motores Wärtsilä de alta eficiencia, que proveen una capacidad de 28 MW. Adicional la empresa cuenta con una planta de Diésel, que tiene la capacidad de generación aproximada de 10 MW.


Hay dos puntos importantes de reducción de costos con esta nueva tecnología, los cuales están ligados al precio internacional del combustible utilizado (LPG) y otro al hecho de contar con una planta nueva, cuyos costos de mantenimiento son bajos y el porcentaje de disponibilidad de las unidades de generación es cercano al 100%.


Con la construcción de las nuevas instalaciones se integró una planta de tratamiento que cumple las funciones de desalinización de agua, tratamiento de aguas negras y separación de aguas aceitosas.


Las instalaciones también integran las siguientes nuevas áreas:


Área de osmosis que se refiere al tratamiento de dureza de agua de las unidades; mientras que el cuarto de vaporizadores dispone de 2 vaporizadores de gas, estos convierten el LPG de estado líquido a estado gaseoso.


Tanques LPG, en las instalaciones de RECO.

Área de Almacenamiento de LPG: Conformada por 12 tanques para el almacenamiento de LPG con capacidad de 90,000 galones cada uno, para un total de 1, 080,000 galones.


Barcaza de LPG: Cuenta con 11 tanques para almacenamiento de LPG con una capacidad total de 840,000 galones


Terminal o Puerto (Certificado con Código PBIP) donde se realizan las descargas tanto LPG como diésel, de buques locales e internacionales para el uso solamente de la planta de RECO.


La población, agradece a la empresa encargada de suministrar energía a los habitantes de Roatán, por buscar alternativas que sean amigables con el ambiente, pero también solicitan que se tengan en consideración alternativas que sean amigables con la economía isleña.

6 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2022-10-29 at 7.20_edited
bottom of page