Tasa de mortalidad por COVID-19, en Islas de la Bahía puede llegar a 2,500 personas.
Coxen Hole, Roatán.
Luego de presentarse el primer caso de COVID-19 en Honduras, el departamento de Islas de la Bahía, tardó más de dos meses para confirmar el primer caso, el cual según autoridades competentes fue de una persona que ingresó de manera irregular al departamento.

A nivel nacional Islas de la Bahía, ocupa el primer lugar con personas que sufren de diabetes, lo cual se atribuye por lo general a la gastronomía del pueblo isleño, que puede incidir en el alto índice de personas diabéticas en los cuatro municipios del departamento insular.
Pero no solo la diabetes tiene un alto porcentaje en las enfermedades que afectan a la población isleña, hay otras enfermedades que mantienen en alerta a las autoridades de salud durante la emergencia del COVID-19.
La Región de Salud isleña, considera que si no se logra reducir el contagio de COVID-19, en las comunidades en donde ya hay casos, Islas de la Bahía podría llegar cerca de 20,000 casos, y ese total se estima que por las condiciones de enfermedades crónicas que padece gran número de la población la cifra de fallecidos puede llegar a 2,500 personas.

La licenciada Gellen Díaz, encargada del departamento de comunicaciones de la Región de Salud de Islas de la Bahía, manifestó que, “ realmente la cifra que manejamos de posibles casos confirmados mediante prueba PCR y personas que pueden morir, es bastante alta, no buscamos crear alarma pero es la realidad, si no se controla y reduce la propagación del COVID-19, lamentablemente la escena que nos espera es será triste y dolorosa para todos, estamos a tiempo para evitar esa dolorosa situación, así que por muy difícil que parezca debemos colaborar con las medidas que las autoridades deberán implementar”, puntualizó la funcionaria de salud.

Todavía estamos a tiempo, sigamos todas las medidas de prevención que a diario dan a conocer las autoridades, evitemos tener que sufrir por la partida física de un familiar, un compañero de trabajo, un amigo o un vecino, por la seguridad y bienestar de todos hagamos nuestra parte, si tiene que salir de su casa no olvide utilizar su mascarilla de la forma correcta que le cubra la nariz y la boca, lávese las manos constantemente, guarde la distancia entre una persona y otra.